- Cirugía para Cáncer de Próstata de Mínima Invasión
- Cirugía Renal de Mínima Invasión
- Cirugía Láser Para Piedras Renales Grandes
- Cirugía Urológica Correctiva y Reconstructiva de Mínima Invasión
- Cirugía Láser Para Piedras Renales Pequeñas / Medianas
- Cirugía Láser de Próstata
- Biopsias de Próstata
- Cauterización de Verrugas de VPH
- Circuncisión Láser
- Vasectomía sin Bisturí
- Cirugía Microscópica para Varicocele


Vasectomía sin Bisturí
- 99% de efectividad para prevenir un embarazo.
- Es un procedimiento permanente
- No interfiere con la actividad sexual masculina.
- No tiene riesgos ni efectos secundarios.
- Es un procedimiento sencillo y rápido.
- No necesita de estancia hospitalaria.
- La recuperación es muy rápida.
- Libera al hombre de la preocupación de un embarazo no deseado.
- No es invasiva y no requiere incisiones.
- No requiere puntos ni suturas.
En qué consiste la Vasectomía sin Bisturí


Qué sucederá después de la Vasectomía sin Bisturí
¿Cuánto dura el procedimiento, requiere de estancia hospitalaria?
Al ser un procedimiento ambulatorio y sencillo dura entre unos 20 – 40 minutos. De igual manera no requiere estancia hospitalaria, así que el paciente puede regresar a casa el mismo día del procedimiento y sólo requiere guardar reposo relativo.
¿Requiere anestesia?
Sólo requiere de anestesia localizada para minimizar las molestias que pueda sentir el paciente. No es necesario usar anestesia regional o epidural (a menos que el paciente lo solicite), ni mucho menos anestesia general.
¿Quiénes se pueden realizar este procedimiento?
Cualquier hombre mayor de edad puede realizarse el procedimiento; sin embargo, debe estar completamente seguro que ya no desea tener hijos. Por tanto, se recomienda a hombres que ya hayan tenido la cantidad de hijos planeada y no desean tener más en el futuro.
¿Es reversible?
Sí, pero no en todos los casos. Es reversible hasta en un 90% de los casos que se la hayan realizado en un plazo máximo de 10 años, a través de una microcirugía denominada vaso-vasostomía. Sin embargo, se le debe considerar como un anticonceptivo permanente ya que la reversión puede no ser exitosa dependiendo del caso de cada paciente.