- Cirugía para Cáncer de Próstata de Mínima Invasión
- Cirugía Renal de Mínima Invasión
- Cirugía Láser Para Piedras Renales Grandes
- Cirugía Urológica Correctiva y Reconstructiva de Mínima Invasión
- Cirugía Láser Para Piedras Renales Pequeñas / Medianas
- Cirugía Láser de Próstata
- Biopsias de Próstata
- Cauterización de Verrugas de VPH
- Circuncisión Láser
- Vasectomía sin Bisturí
- Cirugía Microscópica para Varicocele


Varicocelectomía Microscópica
- Alta precisión (permite visualizar hasta los detalles más pequeños)
- Incisión quirúrgica de mínimo tamaño.
- Bajo riesgo de complicaciones debido a su precisión
- Tasa baja de recurrencia (de que el problema reaparezca)
- Recuperación rápida y con menos molestias.
- Preservación de vasos linfáticos.
- Resultados duraderos a largo plazo.
- Mejoría en la fertilidad masculina.
- Mejoría en la producción de testosterona.
- Reducción del dolor crónico a causa del varicocele.
En qué consiste la Varicocelectomía Microscópica


En qué casos se recomienda la Varicocelectomía Microscópica
¿El procedimiento requiere anestesia general?
Debido a que la Varicocelectomía Microscópica es un procedimiento sencillo y mínimamente invasivo sólo es necesario usar anestesia regional (epidural), es decir, no se duerme por completo al paciente.
¿Cuánto dura el procedimiento?
En términos generales es un procedimiento rápido, que puede durar desde 30 minutos hasta 1 hora, dependiendo del tamaño de las venas varicosas, cantidad y de si el problema está en un solo testículo o en ambos.
¿La Varicocelectomía Microscópica requiere hospitalización?
Al ser una cirugía ambulatoria sólo se requieren de unas horas de observación postoperatoria, por lo que el paciente puede irse a casa el mismo día del procedimiento.
¿Qué puedo esperar después del procedimiento?
Este procedimiento permite eliminar de forma muy efectiva el varicocele y reducir de forma importante las posibilidades de una reaparición. Además, aporta los siguientes beneficios: Desaparición del dolor que antes ocasionaba el varicocele, mejora en la fertilidad y la calidad de los espermatozoides, en caso de atrofia testicular, permite que el testículo adquiera de nuevo su tamaño normal (en la mayoría de los pacientes).