Ureteroscopía Flexible Láser para Piedras Renales

La Ureteroscopía Flexible es un procedimiento altamente eficaz para el tratamiento de piedras renales de tamaño pequeño – mediano localizadas en cualquier parte de la vía urinaria (Vejiga, Uréteres y Riñones). Entre los principales beneficios de este procedimiento se encuentran:

En qué consiste la Ureteroscopía Flexible

Se introduce una cámara muy delgada a través del conducto urinario, esto nos permite revisar desde la vejiga hasta el riñón en busca de piedras. Posteriormente introducimos una pequeña fibra láser para romper y fragmentar las piedras y extraerlas por el mismo conducto.

En qué tipo de casos se realiza la Ureteroscopía Flexible

Cuando hay piedras (pequeñas / medianas) en el riñón o parte del sistema urinario que no han podido ser eliminadas de manera natural; ya sea por su ubicación o porque su tamaño o forma no lo permiten.

¿Este procedimiento se realiza con anestesia?

Si, para evitar cualquier tipo de molestia durante el procedimiento, este se realiza en un quirófano con anestesia general con la ayuda y de la mano de un anestesiólogo altamente capacitado.

¿Es necesario quedarse hospitalizado?

Dependiendo del caso de cada paciente, si hay una cantidad considerable de piedras o en ubicaciones difíciles, y la vía urinaria requirió de mucha manipulación, es posible que se requiera una estancia de al menos 24 horas. Si no hay mucha inflamación y el procedimiento fue sencillo y corto, la estancia puede ser sólo el mismo día del procedimiento.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

Esto también varía en función de la cantidad de piedras y la ubicación en dónde se encuentren, sin embargo, dura en promedio de 60 minutos hasta 90 minutos.

¿Es necesario colocar un catéter?

La colocación del catéter es necesaria ya que permite la adecuada recuperación de los conductos urinarios. Este se deja puesto algunos días hasta máximo 3 semanas (dependiendo de cada paciente), y posteriormente lo retiramos de manera ambulatoria en consulta.