Cirugía Láser para el Crecimiento Prostático Benigno (HoLEP)

La Cirugía con Láser Holmio (HoLEP), es uno de los procedimientos más modernos e innovadores para eliminar el tejido prostático que obstruye la vía urinaria en hombres con diagnóstico de crecimiento prostático. Esta técnica quirúrgica tiene grandes beneficios como:

Casos en las que está indicada la HoLEP

La HoLEP se recomienda en hombres con diagnóstico de Crecimiento Prostático Benigno y que presentan síntomas moderados a severos a causa de la próstata agrandada. También a hombres que no han respondido de manera exitosa al tratamiento conservador con medicamentos.

Cómo se realiza la HoLEP

Sin realizar ningún tipo de incisiones, introducimos un cistoscopio por la vía urinaria para acceder a la uretra y alcanzar la próstata. Luego, se introduce un Láser de Holmio a través del cistoscopio para eliminar o enuclear el tejido prostático. El láser corta y vaporiza el tejido prostático.

¿Cuánto tiempo dura la Cirugía?

En general la Cirugía Láser de Próstata con Láser Holmio es un procedimiento relativamente rápido, sin embargo, la duración dependerá del tamaño de la próstata, por lo que puede variar entre 1 – 2 horas.

¿Cuánto tiempo de Hospitalización tendré?

Esto también depende del tamaño de la próstata y de las condiciones del paciente (su estado de salud y qué medicamentos toma), sin embargo, suele ser un procedimiento que no requiere de una larga estancia hospitalaria, pudiendo variar entre 24-48 horas.

¿Cómo será el seguimiento Postoperatorio?

La primera visita se realiza en la 2da o 3era semana, según la evolución del posoperatorio y las condiciones del paciente. En esa revisión se informará y entregará también el análisis del tejido prostático extraído. Posteriormente se acordarán revisiones con flujometría y ultrasonido si se considera necesario, durante un período mínimo de un año.

¿Qué resultados puedo esperar?

La mayoría de los pacientes que se someten a la HoLEP consiguen un buen control de los síntomas de vaciado de la vejiga (Disminución de las molestias urinarias, mejoría del goteo después de orinar y de la sensación de vaciado incompleto, disminución del número de veces que tienen que orinar durante el día y la noche, de la urgencia, de la incontinencia) que se prolonga a lo largo de los años.